Claves de educación socioemocional para generar ambientes positivos
Por naturaleza todos los seres humanos buscamos relacionarnos con otros, somos seres sociales, nos gusta comunicarnos y entablar relaciones interpersonales que nos motiven y nos ayuden a crecer.
La escuela como ese espacio en donde las relaciones llegan a ser más cercanas entre docentes, directivos, estudiantes y padres de familia, justamente por la convivencia diaria, abre la posibilidad de construir lazos fuertes cuando predominan ambientes cimentados en el respeto, la tolerancia, convivencia pacífica, la igualdad, la escucha, la confianza, la colaboración, el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, sobre todo cuando hay un compromiso profundo por mantenerlos.
Hoy, entonces, es buen momento para preguntarte y reconocer:
¿Cómo desarrollar las habilidades socioemocionales en la escuela?
¿Qué necesitamos modificar o implementar?


¡Ayúdanos a conocerte mejor!
Déjanos tus datos y descarga tu guía rápida.
